Me reuní con un tipo muy majo para hablar sobre un negocio que no le estaba dando un duro.
Aunque su empresa facturaba varios millones al año, tenía un proyecto personal que en diez años le había dado la friolera de 0€ con 50.000 visitas mensuales.
Otro dato escalofriante:
Captaba menos de un email por cada 1.000 visitas a su web.
Ahora te voy a regalar unas ideas que deberían ser de pago para ti si:
– tu web está posicionada arriba en Google pero vende menos que un heladero en Alaska
– el usuario que llega a tu web tiene tantas opciones que se siente más perdido que Abascal en el Orgullo Gay
– pagas anuncios como un poseso y la gente tarda menos en irse de tu web que el agua cuando tiras de la cisterna
Este hombre había empezado a escribir su blog hace diez años gracias a haberse formado con un gurú francés.
Lo malo de aprender con gurús (por muy majetes que sean) es que si el mercado evoluciona y tú no, no puedes seguir aplicando lo mismo que antaño porque:
– Antes Internet era un solar, ahora no. Lo de hace diez años está obsoleto
– El gurú tiene unos contactos, una capacidad de invertir en publicidad y un ejército de minions trabajando para ellos que la mayoría de personas no tiene, por lo que lo que a él le funciona, a ti probablemente no
Te voy a decir diez cosas que hacía este hombre que no te recomiendo replicar porque se pierden muchas ventas ahí:
1. Si tienes un blog, déjame una cajita de suscripción para que pueda darte mi email. Y ponme fácil el salto de unas entradas a otras, dame un botoncito o algo.
2. No me pongas un pop-up, están demodé. Son un coñazo y molestan.
3. No me pongas tu foto en toda la web, que esto no es la SuperPop. Si no eres Jennifer Aniston o Brad Pitt, no necesito ver tu careto todo el rato para generar “confianza”. No eres pa tanto.
4. Por regla general, no utilices titulares donde la respuesta pueda ser “Sí” o “No”. Hazme preguntas abiertas.
5. Prohibido decir exclusivo, limitado o gratuito.. en la mayoría de casos. Deja de sonar como un comercial rancio.
6. No me pongas un contador de tiempo en cada página como si fuese a estallar una bomba si no compro. Da miedo, hazme caso.
7. Prohibido decir “spam”
8. No utilices los logos ni testimonios de clientes de hace veinte años, tampoco de tus compañeros de mastermind. Pasa página.
9. No me dés veinte opciones en cada página de tu web. Una o a lo sumo, dos.
10. No me dés cinco opciones de compra de cada producto. No son huevos, ponme fácil la elección.
Si algo de esto te ha parecido interesante, mucho más te va a gustar recibir mis consejos diarios de copywriting y ventas.
Te suscribes abajo: