Este texto es aburrido porque no tuve tiempo de hacerlo más divertido.
Ahora bien, si te pasa algo parecido a lo que cuento, es un contenido de pago.
O como dirían los ingleses, contenido premium.
Te cuento:
Hay empresas que tienen una web (escaparate) con veinte páginas y que en cada página, hay quince llamadas a la acción.
O como dirían los ingleses, CTA.
Que si déjame tu teléfono, que si cubre este formulario, que si mita mi blog, que si mira mi portfolio de clientes felices, que si que si queso.
Entonces al usuario le pasa lo mismo que cuando alguien compra un curso cambiavidas con mucho “contenido de valor”.
Que igual que en ese caso, el comprador terminará el curso más perdido de lo que entró, aquí el usuario se irá de la web sin saber qué hacer.
Por empacho de opciones.
El problema se agrava cuando piensan que su problema está en cambiar el lead-magnet por uno más atractivo.
O que invierten poco en publicidad (cuando la estructura de su web no está optimizada y tiene infinidad de puntos de fuga).
O que si buscaban un embudo para convertir, ahora tienen un colador.
Ahora bien, el problema se agrava (aun más) cuando sus textos aportan menos al usuario que Pedro Sánchez a la huelga de los transportistas.
Y por ignorancia, piensan que resolverán su problema de conversión trabajando el SEO en sus textos.
Que se lo dijeron los de la agencia.
Madre mía.
Entonces…
Si tienes una web que no convierte, lo primero que debes tener claro es qué quieres que haga el usario cuando llegue.
No lo dejes que se pierda, márcale tú el camino.
Que a veces te escribe una agencia unos textos por 2.000€ y utiliza 25 landings cuando podría decir mucho más en 6 o 7.
Que no siempre es cuestión de tamaño, ya me entiendes…
Y si tu web no te ayuda a vender y te pasas la mitad del día haciendo actividades comerciales, el SEO no es tu solución, al menos a corto plazo.
Y no lo es porque el SEO es para atraer clientesa tu web, no para convertirlos.
Para convertirlos, es el copy.
Primero optimiza tu proceso de venta y el viaje del cliente.
Luego defines la estrategia de ventas para convertir desconocidos en clientes.
Y luego, cambias los textos.
Y cuando ya tienes automatizado al máximo posible tu proceso de venta, piensas en el SEO y no antes.
Que igual esto no te pasa o igual ya lo sabes, pero si te suscribes a mi lista te doy muchos más consejos de copywriting y ventas cada día: