¿Sabes cuando ves una comedia americana que te dicen cuando debes reírte?
Me refiero a estas en las que oyes las risas de fondo a cada rato.
Cuando unas pocas lo hacen así, te parece normal, no le das importancia.
Cuando son muchas las que lo hacen así, quizás te da sarpullido que te digan cuándo tienes que reírte.
Otro ejemplo:
Imagina que vas a una conferencia de expertos con traje y corbata, o a la grabación de un programa de televisión.
Suele haber un apuntados que cuando toca, saca el cartel de “Ahora aplaudid” o el de “Ahora sentados”.
Todo muy natural.
Espera que ahora viene la parte graciosa:
Imagina que entras en una web y te dice cómo debes sentirte.
Que sabe cuáles son tus problemas, o que te dice que dejes de perseguir clientes o si debes preocuparte de tu pareja o de tu ornitorrinco.
O que no compres si no estás dispuesta a trabajar duro o a bailar la danza kuduro.
Qué forma de filtrar a sus clientes, impresionante.
Suele pasar que cuando te acostumbras a ver muchas webs, entiendes cuál es la diferencia entre el copy que etiqueta tus emociones y el que te hace sentir identificado.
Ahora bien, no le preguntes al guionista si su serie es buena o mala cuando tú mismo puedes ver la comedia y decidir.
Para recibir más consejos de copywriting y ventas como este, suscríbete abajo a mi lista: